El siglo XX ha visto como Rene Guénon (nacido Rene
Jean Marie Joseph Guénon pero fallecido como Abd al Wáhid Yahyá, 1886-1951) y
Julius Evola (Giulio Cesare Andrea Evola, 1898-1974) han llegado a representar
respectivamente las dos caras de la «moneda tradicional», los rostros de dos
visiones, de dos formas de abordar la «ciencia del espíritu», por así llamarla,
complementarias en muchos aspectos pero netamente diferenciadas en otros. Su
relación de amistad, que se prolongó hasta el fallecimiento de Guénon en El
Cairo, estuvo acompañada por frecuentes debates sobre aspectos no menores de
la doctrina tradicional. Reduciendo las divergencias a un esquema mínimo, y
por ello probablemente distorsionador, ambos encarnaron en Occidente la
contraposición entre el brahmán y el kshatriya de la India védica. Entre el
hombre que siente como propia la vía de la «contemplación» y el hombre que ve
en la «acción» el camino hacia la trascendencia adecuado para su «ecuación
personal». Sin embargo, ambos compartían un mismo mundo de valores, de
principios, de certezas. Sus itinerarios vitales habían sido distintos, pero el
carácter análogo de sus búsquedas hacía obligado, necesario, que acabasen por
encontrarse.
Descripción

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Este libro no necesita presentación. Esta es la primera edición completa de Mein Kampf en español, muy superior a las que lle...
-
La medicina de hoy en día, ya sea convencional o "alternativa" esta basada en la teoría de que las enfermedades so...
-
Traducción y maquetación de Círculo de Cuervos Galenos - CICUGA ¿Qué es la masculinidad? Pregúntale a diez hombres y obtendrás ...
-
El doctor Toaff es nada más y nada menos que hijo del Gran Rabino de Roma y un especialista en historia judía. Ejerce como profesor d...
-
Cioran, el Filósofo de la Desesperación. El pensador de origen rumano, máximo exponente de la misantropía, el pesimismo exi...
-
LAS POLÍTICAS Y EL MANEJO DE SCRIBD HAN CAMBIADO (Y EMPEORADO) POR LO QUE PRÓXIMAMENTE ACTUALIZAREMOS ESTE MANUAL Y EXPLICAREMOS PO...
-
Robert Brasillach nació en Perpignan, cerca de la frontera española, el 31 de marzo de 1909. Hijo de catalanes franceses, su padre era u...
-
“Huichilobos”, obra de Alfonso Junco, parecería ser un folletín hispanista más. Ideas como que los españoles vinieron a terminar con un ...
-
Un cordial y afectuoso salido a todos nuestros lectores que por meses estuvieron preguntando que había ocurrido con nosotros. Muchas g...
No hay comentarios:
Publicar un comentario